Nuestro compromiso con la sostenibilidad en piel
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental y social de la moda, hablar de piel y sostenibilidad puede parecer un reto. Sin embargo, en David Farré Peletería creemos firmemente que tradición y responsabilidad pueden caminar de la mano.
Por eso, hemos desarrollado una política de sostenibilidad clara y transparente, cuyo objetivo es garantizar que cada prenda de piel que confeccionamos tenga un origen ético, trazable y respetuoso con el entorno. Queremos que cada cliente que entra en nuestro taller sepa exactamente de dónde viene cada material y cómo ha sido trabajado.
Nuestro compromiso se basa en tres pilares fundamentales:
Trazabilidad total: conocer el recorrido de cada pieza desde el origen hasta la boutique.
Respeto por las personas y los animales: trabajar solo con proveedores certificados y responsables.
Durabilidad consciente: crear prendas que duren décadas, reduciendo el consumo masivo y evitando el desperdicio.
La piel sostenible no es una tendencia pasajera, sino un cambio profundo en la manera de entender la moda. Para nosotros, significa ofrecer transparencia absoluta a quienes confían en nuestra marca y demostrar que la artesanía puede ser también una apuesta por el futuro.
En las siguientes secciones, te mostraremos cómo aplicamos este compromiso en cada etapa: desde la selección de materias primas hasta la entrega final de cada abrigo.
Tabla de contenidos
Trazabilidad en cada pieza – De dónde viene nuestra piel
La palabra trazabilidad es la base de nuestra política de sostenibilidad. Para nosotros no basta con afirmar que una prenda es ética: hay que demostrarlo con hechos y datos claros.
1. Selección de proveedores certificados
Trabajamos únicamente con proveedores europeos regulados, que cumplen con normativas estrictas de bienestar animal y sostenibilidad medioambiental. Esto nos permite garantizar que cada piel utilizada en nuestros talleres tiene un origen documentado y responsable.
2. Documentación transparente
Cada pieza que entra en el taller se registra y acompaña de certificados que avalan su procedencia. Así, cualquier cliente puede solicitar información sobre el origen de su abrigo y conocer el camino que ha seguido hasta convertirse en una prenda única.
3. Transformación en el taller
En David Farré, todas las pieles se trabajan de forma artesanal en Barcelona. Esto no solo refuerza la economía local, sino que nos permite tener un control absoluto sobre todo el proceso de producción.
4. Compromiso con la circularidad
Más allá de nuevas colecciones, también apostamos por la recuperación y transformación de prendas antiguas. Restaurar, rediseñar o modernizar un abrigo heredado es una manera de darle una segunda vida, evitando el desperdicio de materiales y fomentando un consumo más consciente.
En definitiva, la trazabilidad significa que cada cliente puede tener la seguridad de que su prenda no solo es especial por su diseño, sino también porque ha sido elaborada con total transparencia, ética y respeto.
La sostenibilidad en la piel – Medio ambiente y responsabilidad social
Hablar de sostenibilidad en piel no es solo un compromiso con el medio ambiente, sino también con las personas que participan en todo el proceso. En David Farré Peletería entendemos la moda como un ecosistema en el que cada decisión cuenta.
1. Reducción del impacto ambiental
Cada abrigo de piel que elaboramos está pensado para durar décadas. Al contrario que la moda rápida, que genera toneladas de residuos textiles cada año, una prenda de piel bien cuidada evita la sobreproducción y promueve el consumo responsable. Además:
Trabajamos con curtidos más respetuosos con el entorno.
Fomentamos la reutilización de piezas antiguas.
Apostamos por proveedores locales para reducir la huella de transporte.
2. Bienestar animal y ética profesional
Todas las pieles que utilizamos provienen de granjas reguladas y cumplen estrictamente con normativas de bienestar animal. Nunca trabajamos con proveedores que no garanticen estas condiciones. Para nosotros, la ética es tan importante como la calidad.
3. Compromiso social y local
Nuestro taller en Barcelona es más que un espacio de confección: es un centro donde la artesanía tradicional se mantiene viva gracias a manos expertas. Apostamos por empleo local, condiciones laborales justas y formación de nuevas generaciones de peleteros.
4. Moda consciente y duradera
Cada pieza está pensada como una inversión emocional y estilística. Al crear prendas capaces de acompañar a nuestros clientes durante años, evitamos el ciclo de consumo desechable y fomentamos un estilo de vida más equilibrado con el planeta.
La sostenibilidad no es un sello que añadimos a nuestras prendas, sino una forma de entender la moda desde la raíz: con respeto, transparencia y responsabilidad.
“La peletería en Lleida no es solo moda, es cultura. Desde hace más de un siglo, talleres artesanales han dado forma a piezas únicas que han vestido a generaciones enteras. En este legado se inscribe la trayectoria de David Farré, quien ha sabido mantener viva la tradición del oficio mientras la adapta a las exigencias actuales de estilo y sostenibilidad. Cada abrigo que nace en su taller no es solo una prenda: es la continuación de una historia de artesanía que mira hacia el futuro.”
Consejos para cuidar tu abrigo de piel de forma sostenible
La sostenibilidad no termina en nuestro taller, sino que continúa en las manos de cada cliente. Un abrigo de piel bien cuidado no solo conserva su belleza durante décadas, sino que también ayuda a reducir el impacto ambiental al evitar compras innecesarias.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas de David Farré para mantener tu prenda en perfectas condiciones:
1. Conservación adecuada
Guarda tu abrigo en un lugar fresco y ventilado, protegido de la luz solar directa. Usa siempre perchas anchas y acolchadas para evitar que la prenda pierda su forma.
2. Evita productos químicos
Nunca apliques perfumes, lacas o productos de limpieza convencionales sobre la piel. Estos dañan el material y reducen su durabilidad.
3. Limpieza profesional
Al menos una vez al año, lleva tu abrigo a un servicio de limpieza especializada en piel. De este modo, mantendrás la suavidad, flexibilidad y brillo natural del material.
4. Reparación y transformación
Si una prenda empieza a mostrar signos de desgaste, no la abandones. En nuestro taller ofrecemos servicios de restauración y rediseño, que permiten actualizar un abrigo antiguo y convertirlo en una pieza totalmente renovada.
5. Uso consciente
Un abrigo de piel no es una prenda para cualquier momento, sino para ocasiones especiales o días en los que quieras destacar. Usarlo con intención y cuidado prolongará su vida útil y reforzará su valor como pieza atemporal.
En conclusión, la sostenibilidad en piel es un compromiso que abarca todo el ciclo: desde la trazabilidad de los materiales hasta la forma en que cada cliente cuida de su prenda. En David Farré Peletería creemos en una moda más consciente, transparente y responsable, sin renunciar a la calidad ni al estilo.